¿Qué es un gorila?

      Hoy en día escuchamos mucho la calificación de gorila hacia determinadas personas. Ahora bien, ¿sabemos qué es ser un gorila? Veamos qué dice el diccionario de la Rae al respecto.

gorila.
(Del lat. cient. gorilla, y este del gr. Γόριλλαι, tribu de mujeres peludas).
1. m. Mono antropomorfo, de color en general pardo oscuro y de estatura semejante a la del hombre. Tiene tres dedos de sus pies unidos por la piel hasta la última falange, es membrudo y muy fiero, y habita en África a orillas del río Gabón.

      Ahora analicemos ¿Qué es un mono? Un simio. Como por ejemplo un orangután, un primate. O sea animales no domesticados que suelen vivir en la selva. En otras palabras fuera de la civilización por su carácter de salvajes. Bien.
      Resulta llamativo que los seguidores del Partido Justicialista califiquen de gorilas a todos aquellos que no piensan como ellos. ¿Qué interesante, no? No sé si se pregunta usted de dónde sacaron semejante idea. Según la Wiki (y sus respectivas fidedignas fuentes, también Sebreli habla de esto en más de alguna oportunidad):
En 1955, a partir de una expresión usada en un programa humorístico, comenzó a llamarse “gorilas” a los sectores antiperonistas. La Revista Dislocada se transmitía por radio dos veces por semana con una gran audiencia con libretos de Délfor Amaranto Dicasolo y Aldo Cammarota (1930-2002) y “cuando los rumores arreciaban y se controlaba cada gesto, cada movimiento, tuvo un hallazgo: lanzó la palabra gorila, que se incorporó tanto en Argentina como en otros países, como sinónimo de hombre político, militar o civil, conspirador y reaccionario. Una y cien veces Délfor tuvo que explicar que todo había sido una casualidad sin intención política. En ese momento se había estrenado la película Mogambo, con Clark Gable y Ava Gardner, que transcurría en la selva. Como el filme había tenido mucha repercusión, en la audición lo parodiaron. El público creyó escuchar en lo que decía uno de los personajes de La dislocada (“Deben ser lo' gorila', deben ser”) una alusión a lo que por entonces circulaba con sigilo: un movimiento subterráneo de tropas para derrocar a Perón”. Una vez producido el derrocamiento del gobierno de Juan Domingo Perón por el golpe de Estado de la autodenominada Revolución Libertadora del 16 de septiembre de 1955, se usó la denominación para identificar a los partidarios del nuevo gobierno y, con el correr de los años, el término pasó a ser utilizado por peronistas y no peronistas para denominar a los antiperonistas, pero con un sentido despectivo. 
      ¡Qué curioso, no! Que estos tipos nos llamen gorilas a nosotros, y me incluyo porque yo nunca voté candidatos justicialistas. A tipos como Illia y Alfonsín les han llamado gorilas. El primero un médico, el segundo un abogado (que tenía el título en su casa y lo podía mostrar si se lo pedían). O sea que estos señores no tienen problemas incluso en calificar de gorilas a gente preparada que estudió en la facultad. Un poco incoherente con un primate que viene desde la selva.
      Ahora voy a dar yo mi humilde opinión qué es un gorila. Para mí los gorilas son ellos. No nosotros. En los años noventa nos legaron al siguiente presidente:


También para mí un gorila es un ser vivo que no es un ser humano. Por ejemplo el individuo que mató a Nisman, esa "persona" no es una persona, no es un ser humano. Es una bestia salvaje de la jungla, en otras palabras puede ser un primate, un mono, un simio, un gorila. Es un ser sin educación, un bárbaro, una bestia peluda. 
      Tengo más ejemplos de gorilas. Un gorila es el señor Herminio Iglesias, candidato a gobernador por el Justicialismo en la Provincia de Buenos Aires en 1983. ¿Qué hizo este señor semi primate de la selva? Prendió fuego un cajón con los colores del adversario político de las elecciones.

    
      Y tengo más ejemplos de gorilismo. Por caso el Sr. Madonna Quiroz, un individuo que fue a "festejar" el día del vasallaje del 17 de octubre en el año 2006.


Este señor de la Cámpora:


Y bueno por mencionar al último podemos poner a Luis D'elia como otro gorila de la jungla. Por supuesto que hay más ejemplos, pero la cortamos acá para no abusar: 


Por último podemos mencionar que llamarme gorila a un ser humano implica negarle la condición humana a esa persona. Lo hacía Hitler con los judíos, a quienes llamaba cucarachas, lo hizo Fidel Castro con sus adversarios, a quienes llamaba gusanos, y lo hicieron los turcos previo al genocidio armenio, a quienes llamaban microbios.

Comentarios