Temario del examen
- ¿Castellano o español?
- -Sintagma nominal: reconocimiento adjetivos, sustativos, verbos, MI, MD.
- -Oraciones con verbos transitivos e intransitivos.
- -Primeras 3 historias Rey Arturo.
- ¿Es el monolinguismo el analfabetismo del siglo XXI?
FECHA: tercera semana de setiembre (15–21 sep 2025)
MÚLTIPLE CHOICE
1. ¿Cuál fue la reacción inicial del rey irlandés Gillomanius ante la petición de Uther de llevarse las piedras?- a)
     Ofreció vender las piedras a cambio de un tributo en oro y caballos.
- b)
     Sintió un profundo temor y envió a sus chamanes a maldecir la expedición.
- c)
     Se burló de los britanos y los desafió a tomarlas por la fuerza si se
     atrevían. 
- d)
     Intentó negociar un tratado de paz, proponiendo una alianza militar con
     Uther.
- e)
     Se rindió inmediatamente, consciente de la superioridad del ejército de
     Britania.
2. ¿Qué método intentaron usar los ingenieros y soldados
de Uther ANTES de que Merlín interviniera con su magia?
- a)
     Intentaron romper las piedras en fragmentos más pequeños con grandes
     martillos.
- b)
     Utilizaron rampas, cuerdas y palancas, confiando únicamente en la fuerza
     física de mil hombres. 
- c)
     Realizaron un ritual para pedir permiso a los antiguos espíritus de la
     montaña.
- d)
     Ofrecieron sacrificios a los dioses locales para que les permitieran mover
     el monumento.
- e)
     Cavaron por debajo de las piedras para debilitar sus cimientos y hacerlas
     caer.
3. ¿Qué evento específico provocó la muerte de decenas de
soldados britanos en el monte Killaraus, DESPUÉS de que Merlín elevara las
piedras?
- a)
     Una emboscada sorpresa de los guerreros de Gillomanius que se habían
     reagrupado.
- b)
     El contraataque mágico de los chamanes irlandeses, que hizo que algunas
     piedras flotantes cayeran y los aplastaran. 
- c)
     Un terremoto repentino que sacudió la montaña, provocado por la alteración
     del lugar sagrado.
- d)
     La traición de algunos nobles de Uther, que intentaron sabotear la
     operación.
- e)
     El colapso de las rampas y andamios que habían construido, incapaces de
     soportar el peso.
4. ¿Qué obstáculo enfrentó la flota de Uther durante el
viaje de regreso a Britania?
- a)
     Un ataque de barcos piratas que intentaron robar las piedras místicas.
- b)
     Una calma absoluta en el mar que dejó a los barcos varados durante
     semanas.
- c)
     Una terrible plaga que enfermó a la mayoría de los tripulantes.
- d)
     Una violenta tormenta mágica que hundió más de cien de sus barcos. 
- e)
     El acoso constante de los chamanes supervivientes, que los siguieron en
     pequeñas embarcaciones.
5. ¿Cuál fue la primera acción que Uther ordenó dentro de
Stonehenge una vez construido para demostrar su autoridad sobre el lugar?
- a)
     Nombrar a Merlín como el guardián eterno del monumento.
- b)
     Sacrificar a los prisioneros irlandeses para apaciguar a los espíritus.
- c)
     Celebrar un gran banquete con hogueras, vino y cantos de victoria. 
- d)
     Construir una fortaleza alrededor del círculo de piedras para protegerlo.
- e)
     Forjar una nueva corona utilizando un fragmento de una de las piedras.
6. ¿Cuál es la ironía principal del monumento Stonehenge,
según el desenlace de la historia?
- a)
     Que un monumento traído para honrar a los muertos se convierte en una
     fuente que despierta a otros espíritus y genera más conflicto. 
- b)
     Que las piedras, traídas para simbolizar la unidad de Britania, terminan
     causando una nueva guerra civil entre los nobles.
- c)
     Que Merlín, quien posibilitó la construcción del monumento, es el primero
     en advertir que su poder es demasiado peligroso para los humanos.
- d)
     Que Uther, buscando un símbolo de paz duradera, en realidad construye un
     monumento que celebra la guerra y la conquista.
- e)
     Que los sajones, cuya masacre inspiró la creación del monumento, terminan
     siendo los que se apoderan de él generaciones más tarde.
7. La confrontación final en el texto no es solo física,
sino también ideológica. ¿Qué dos fuerzas opuestas chocan en la batalla mágica
entre Merlín y los chamanes?
- a)
     El bien absoluto contra el mal puro.
- b)
     La magia basada en el conocimiento antiguo y el orden (Merlín) contra una
     magia más primitiva y caótica alimentada por sacrificios (chamanes). 
- c)
     La magia al servicio de la ambición de un rey (Uther) contra la magia que
     defiende un territorio sagrado (Irlanda).
- d)
     La fe en un solo dios representada por Merlín contra el paganismo de los
     chamanes.
- e)
     La magia utilizada para la construcción y la creación contra la magia
     diseñada exclusivamente para la destrucción.
8. ¿Qué revela la advertencia final de Merlín ("Este
lugar no es solo un monumento. Es una puerta, y la hemos forzado abierta")
sobre la naturaleza del poder en el relato?
- a)
     Que todo acto de conquista, incluso si es para honrar a los caídos, tiene
     consecuencias imprevistas y a menudo peligrosas. 
- b)
     Que el poder de los reyes es insignificante en comparación con el poder de
     la magia antigua.
- c)
     Que Merlín sabía desde el principio que traer las piedras era un error,
     pero obedeció las órdenes del rey.
- d)
     Que la única forma de controlar el poder de Stonehenge es a través de
     continuos sacrificios y rituales.
- e)
     Que el verdadero propósito del monumento era abrir un portal para que los
     ejércitos de Uther pudieran viajar a otras tierras.
9. El deseo inicial de Uther es un monumento
"eterno" que "ni el tiempo ni la lluvia puedan borrar". ¿De
qué manera el resultado final cumple y a la vez pervierte este deseo original?
- a)
     Cumple el deseo de perdurabilidad, pero lo pervierte al asegurar que el
     conflicto y la lucha por el poder asociados a él también sean eternos. 
- b)
     No lo cumple en absoluto, ya que la magia de los chamanes demuestra que
     las piedras pueden ser destruidas.
- c)
     Lo pervierte al crear un monumento que solo puede ser visitado de día, ya
     que de noche es demasiado peligroso.
- d)
     Cumple el deseo al pie de la letra, creando un lugar pacífico y sagrado
     que perdura sin ninguna consecuencia negativa.
- e)
     Lo pervierte porque el monumento no honra a los nobles britanos, sino a
     los espíritus irlandeses que habitan en las piedras.
10. ¿Cuál es la implicación más profunda del final, cuando se afirma que "el rumor de nuevas guerras comenzaba a crecer en cada rincón de Britania"?
- a)
     Que la victoria sobre los irlandeses fue en vano, ya que debilitó
     demasiado al ejército de Uther.
- b)
     Que el rey Gillomanius y los chamanes supervivientes estaban preparando
     una contra-invasión a gran escala.
- c)
     Que la creación de un centro de poder tan inmenso como Stonehenge no trae
     paz, sino que actúa como un catalizador que atrae y genera nuevos
     conflictos por su control. 
- d)
     Que los nobles britanos, celosos del poder que Uther obtuvo con
     Stonehenge, comenzaron a conspirar nuevamente contra él.
- e) Que los dioses de Britania estaban furiosos por la profanación de Salisbury con un monumento pagano y extranjero.
Comentarios
Publicar un comentario